Encuentra al final de esta página el botón para ir a las votaciones en la categoría DOCUMENTAL
El Envase
Grabado con: Iphone 12
Créditos: Carlos Olivo 4 voces de los idiomas y
Modelo Musica instrumental.
Sinopsis: El Envase es un documental que muestra la realidad de
muchos salvadoreños al vivir a fuera de su pais. una lucha constante de mantener su
identidad y de demostrar quienes somos al mundo. cada uno tenemos nuestro envase.
En este caso representado por un pequeño envase ya que El Salvador es el pais más
pequeño de centro America pero con un material resistente y duradero. Me vestí de azul para representar los colores de El Salvador y resaltar que no importa adónde vayamos siempre llevamos un poco de nuestra patria con nosotros. La inmigración es un aspecto real de nuestro pais. pero lejos que sea parte de un tema social estigmatizado quiero resaltarlo como un acto de valentía que muchos salvadoreños han tomado y que sirve como plataforma para impulsar al país con los muchos ejemplos de superación de millones de salvadoreños que ahora son la cara de nuestro país en la sociedad internacional. Creo que se tienen que premiar documentales que hablan de temas de violencia pero también hay que darle espacio a que documentales que muestren la inmigración como un impacto positivo en nuestra sociedad y como un lienzo para exaltar nuestra identidad nacional en una plataforma global.
Tunelwayu (Nuestras Raíces)
Grabado con: Samsung Galaxy
S10 y Samsung Galaxy S20 Ultra
Créditos: Camarógrafos: Verónica González y Mateo González.
Edición: Mateo González.
Música: La sangre nunca muere/Presagios – Talticpac
Agradecimientos especiales: Amílcar Itzkwintunal Ramírez
Sinopsis: Tunelwayu (Nuestras Raíces) trata aspectos de la identidad
Náhuat-Pipil, una cultura originaria que, pese al transcurso de los años, persiste en El Salvador. Amílcar Ramírez, uno de los descendientes indígenas de Panchimalco, es quien narra el cortometraje.
Una y mil horas
Grabado con: Iphone 6
Créditos: Guion y producción: Karla Vielman
Testimonio: José Francisco Calderón
Actor y Narración: Rodrigo Vielman
Sinopsis: Una y mil horas es un documental dirigido a salvadoreños que hacen uso del transporte colectivo, que día a día se atraviesan con la problemática social del tráfico que los hace tener dificultades y realizar esfuerzos dobles para poder llevar es sustentos a sus hogares. sin embargo
cada uno de ellos toma actitud positiva ante la situación y en medio del caos la personalidad que nos caracteriza los une en un mismo sentir.
La Semilla de los Sueños
Grabado con: iPhone 6s
Créditos: Producción y edición: Katerin Michell Platero De la O
Guion: Josué Isaac Navarrete Coto
Voz en Off: Rafael Orlando Aparicio
Protagonistas: Anna de Vásquez, Hilda de Espinosa, Luis Belloso
Sinopsis: El Bicentenario también es una muestra de cómo El Salvador es una tierra de hombres y mujeres trabajadores de sol a sol, una parte de esa historia también es la alimentación y allí surge la semilla de marañón como opción de comida típica. Este es un relato de sus protagonistas y como la semilla ha sido el motor de sus sueños de superación.
Bicentenario Cambio y Progreso
Autor: Andrea Valeria Aquino González
Grabado con: SAMSUNG A10
Créditos: Video y edición: Valeria Aquino.
Entrevistados: Xiomara de Escobar, Edgardo Aquino, Carmen Aguirre, Fernando Rosa.
Sinopsis: Todos tenemos una perspectiva de lo que significa bicentenario, nuestras historias, experiencias, todo lo que nos vuelve uno nos condiciona nuestra perspectiva sobre el bicentenario, en este video busco retratar diferentes pensamientos de como interpretamos esta celebración y lo que sentimos por el pais.
Sin Agua
Autor: Emerson Armando Del Cid Lemus.
Grabado con: Huawei Mate 20 lite.
Cr?ditos: Reparto: Adelina de la Cruz René Molina Carmen Flores (nombre ficticio a petición de la persona).
Sinopsis: SIN AGUA: es un corto documental que representa la situación de habitantes de la colonia Altavista frente a la problemática de un servicio irregular de agua potable desde hace muchos años, y al cual no se le da solución hasta la fecha.
La edad es solo un numero
Autor: Rodrigo Jose Portillo Hernandez
Grabado con: Xiaomi Redmi 9T
Cr?ditos: Dirección y producción: Rodrigo Hernandez
Camara: Adrian Puente
Ayudante: Diego Lopez
Sinopsis: “Yajaira” como la conocen todos, es una mujer de
73 años que a pesar de todo lo que ha pasado en su vida no deja de bailar e incluso ha logrado la admiración de muchas personas al demostrar la alegría que representa a todo salvadoreño.
Flores de Loroco
Autor: José Antonio Jiménez Gómez
Grabado con: Samsung A50
Créditos: Escrito y dirigido por Kevin Castillo
Adaptación por José Jiménez
Actuaciones: José Jiménez Kevin Castillo Daniel Turcios Cony Hernández Roberto Cruz.
Agradecimientos: Morena Gómez Rafa González Danilo Murcia
Lácteos Don José
Música: Danilo Murcia
Sinopsis: Iván se dedica a un oficio poco acostumbrado para los hombres
salvadoreños, pero a través del mismo tiene una visión del mundo un poco particular cuando se habla del bicentenario.
Paki y yo
Grabado con: Samsung A20, Huawei Y9
Créditos: Dirigido por Moisés Pimentel
Productora: Elisa Barahona
Agradecimientos especiales: Jackeline Morales, Salvador Vaquerano, Rodrigo Manzur.
Sinopsis: Cada mañana, después de su respectivo cóctel de píldoras, Carla Ximena se prepara un insatisfactorio café de soja y como si de un ritual se tratara se mira en el espejo y repite las mismas palabras que desde hace más de un año la acompañan cada mañana. Cuando hizo una tregua con su compañero de vida. Cuando decidió seguir viviendo.Cuando decidió dejar de morir. “Hoy no me voy a quejar, hoy no me voy a quejar, hoy no me voy a quejar”, repite Carla con la mirada fija, cualquiera pensaría que se lo repite a si misma, pero ella mira más adentro, ella mira a Paki. Paki y yo relata la experiencia de Carla Ximena Rodriguez de 33 años, diagnosticada con Parkinson a los 30 años, una edad muy temprana para los pacientes de esta enfermedad. Dolores, recuerdos y las ganas de vivir son parte del viaje de Carla. En este corto fragmento de su día nos deja ver un poco de su rutina diaria, y como el dolor más fuerte a veces puede convertirse en la mejor motivación.
9 Segundos de Vida
Grabado con: iPhone 12 pro max
Créditos: Director: Manuel Castañeda
Cast: Vertila Maldonado, Heidi Maldonado, Alicia Maldonado, Luna Flores, Jenifer Flores, Guadalupe Flores, Odalys Morales, Hilda Jiménez, Gina Marcela.
Sinopsis: Breve reseña sobre la esencia de Katya Miranda desde la perspectiva de su madre y su hermana, la cual nos comentan sobre la
vida de katita como era cariñosamente llamada. Decidimos contar la historia de ella y de muchos niños, Jóvenes, mujeres y hombres abusados en el país Por qué esto es bicentenario nuestra gente, nuestras historias, nuestras vivencias !
Los del Otro Lado
Grabado con: Xiaomi Redmi Note 7
Créditos: Dirección y Producción : Kimberly Hernández
Sinopsis: Desde el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 1992 los ex bolsones se convirtieron en un territorio abandonado por los gobiernos de El Salvador y Honduras, los proyectos de desarrollo económico y social nunca llegaron y la pobreza se agudizo. En marzo de 2020, las fronteras cerraron como una medida para frenar el avance del COVID-19, esto afecto significativamente a los pobladores con doble nacionalidad que
estudiaban, trabajaban y se abastecían de productos de primera necesidad en distintos puntos del municipio de Perquín. En la actualidad, las condiciones siguen siendo desfavorables, para ingresar o salir del territorio hondureño es necesario presentar una prueba de COVID-19, los costos son muy elevados y los lugareños se ven en la obligación de buscar otros puntos de acceso, aunque tengan que arriesgar sus vidas.
¿Identidad Salvadoreña?
Autor: Juan Carlos Luna Panama
Grabado con: IPHONE 11, SAMSUNG S6, Xiaomi Redmi Note 9S
Créditos: Dirección y Producción: Juan Carlos Luna
Sinopsis: Un viaje breve atraves del subconciente Cuscatleco, en busca de la IDENTIDAD SALVADOREÑA.
Menly la fotoperiodista
Autor: Kellys María Portillo Portillo
Grabado con: Samsung Galaxy A21s
Créditos: Kellys Portillo
Sinopsis: Menly Cortez cuenta la visión que tiene sobre el fotoperiodismo y sobre las personas que ha conocido por su profesión.
El arte de querer
Grabado con: Iphone 6s
Cr?ditos: Raul Ernesto Lopez Reynado
Sinopsis: Bicentenario

©Talleres Escine 2021